top of page
unnamed.png

#ZinkingYù 2024

El programa #ZinkingYù nace con la intención de fortalecer la conexión entre las artes vivas y el Ômbito académico, estableciendo puentes entre la prÔctica escénica y diversas disciplinas del conocimiento. Desde el comisariado, se apuesta por un enfoque transdisciplinar que articule pensamiento crítico, experimentación artística y reflexión social, en colaboración con el Centro Transdisciplinar de Investigación en Educación (CETIE-UVA).

A travĆ©s de cuatro sesiones—Pensamiento, Salud, Educación y Memoria—el programa aborda temĆ”ticas esenciales como la construcción de vĆ­nculos afectivos, la relación entre arte y bienestar mental, la educación inclusiva y la memoria colectiva. Cada encuentro conecta con propuestas escĆ©nicas especĆ­ficas y reĆŗne a expertos de diferentes Ć”reas para generar un diĆ”logo interdisciplinar.

Esta iniciativa consolida el valor del arte como herramienta de transformación, explorando nuevas formas de conocimiento y reafirmando la capacidad de las artes vivas para incidir en la sociedad desde una perspectiva crítica y reflexiva

 

Sesiones

1. PENSAMIENTO

 

  • Fecha: 1 de marzo

  • Horario: 19:00 h

  • Lugar: Teatro Calderón de Valladolid

  • Personas participantes: JoaquĆ­n Esteban

  • Abstract: Esta sesión propone una reflexión crĆ­tica sobre las concepciones actuales del amor y la amistad. Se cuestiona cómo las normas sociales influyen en nuestras relaciones interpersonales y cómo se construyen las conexiones afectivas en la contemporaneidad. La actividad se vincula con la propuesta escĆ©nica Algo de amor de Las Huecas y Marta Echaves.


2. SALUD
 

  • Fecha: 16 de marzo

  • Horario: 12:00 h

  • Lugar: Espacio Joven Norte

  • Personas participantes: Lupicinio IƱiguez, Mercedes Herrero, Zaida Alonso y Rafael Carvajal

  • Abstract: Se explora la relación entre las artes vivas y el bienestar mental, destacando su impacto en el desarrollo emocional y comunitario. Se analizan estrategias para potenciar la conexión entre arte y salud mental, promoviendo colaboraciones interdisciplinarias. La sesión se relaciona con la obra Contención MecĆ”nica de Teatro de los Invisibles.


3. EDUCACIƓN
 

  • Fecha: 6 de marzo

  • Horario: 19:00 h

  • Lugar: Salón de telones, Teatro Calderón de Valladolid

  • Personas participantes: David Poveda, Francisco Nilo Gallego y NoemĆ­ GonzĆ”lez MartĆ­nez

  • Abstract: Este encuentro analiza cómo las artes escĆ©nicas pueden fomentar la inclusión y la representación de diversas realidades en el Ć”mbito educativo. Se abordan estrategias colaborativas para fortalecer el papel de las artes en la construcción de sociedades mĆ”s inclusivas. La sesión se vincula con el taller CRAMPS: Laboratorio de calambres sónicos de Nilo Gallego.


4. MEMORIA
 

  • Fecha: 20 de marzo

  • Horario: 19:00 h

  • Lugar: Espacio Joven Norte

  • Personas participantes: Sara Torres-Vega y MarĆ­a San Miguel

  • Abstract: Se exploran las conexiones entre memoria, territorio e identidad, analizando cómo las experiencias individuales y colectivas se reflejan en las narrativas culturales. Se reflexiona sobre la huella que dejamos en los espacios y la construcción de relatos compartidos. Conexión con la pieza QuĆ© pasa cuando no pasa nada de Taller Placer.

  • Instagram Black Round
  • Twitter Black Round
  • Facebook Black Round
  • Vimeo Black Round
bottom of page